ASOBAL ha celebrado este jueves el segundo workshop de la ASOBAL Legacy League (ALL), el proyecto en materia de sostenibilidad social, económica y medioambiental de la élite del balonmano masculino español de clubes. La competición profesional, con su presidente, Servando Revuelta, a la cabeza, han repasado la estructura de la ALL, su hoja de ruta, y ha definido una fotografía global para encarar los últimos meses de la temporada, que dejará una clasificación en función de los criterios que configuran el proyecto.
La configuración de su orden, como en el caso de la Liga Plenitude, está perfectamente pautada. Son 10 los criterios que definen el sistema de puntuación de la ASOBAL Legacy League, desde la gobernanza y transparencia al aspecto de actividades sociales, pasando por el ámbito del reciclaje, la movilidad y la accesibilidad, el vínculo con nuevos patrocinadores, activaciones con los aficionados, el escenario comunicativo, la estrategia y monitorización del proyecto, cooperación con diferentes entidades y, en un segundo punto, con partners.
🤝 Los clubes @ASOBAL asisten al segundo #workshop de la 𝐀𝐒𝐎𝐁𝐀𝐋 𝐋𝐞𝐠𝐚𝐜𝐲 𝐋𝐞𝐚𝐠𝐮𝐞
— Liga Plenitude (@ASOBAL) April 10, 2025
📄 Nuevo capítulo del programa de seguimiento y mentoría de la #ALL
♻️ El proyecto sostenible de #ASOBAL refuerza su hoja de ruta estratégica
✍️ https://t.co/UUQe74k4wp pic.twitter.com/tZlotjjVjo
Todos estos bloques estratégicos, que permiten poner el foco en diferentes ámbitos de la sostenibilidad en el deporte, están conformados a su vez por unos sub-criterios a modo de quick wins que los clubes cumplen para ser evaluados positivamente. Diferente tipo de actividades, diferentes ámbitos dentro del concepto de la sostenibilidad y diferentes baremos de puntuación. La gran mayoría de los clubes de la élite del balonmano masculino español ya han ejecutado y comunicado sus primeras acciones dentro del paraguas de la ASOBAL Legacy League.
Un seguimiento personalizado
ASOBAL, como órgano supervisor del proyecto, ha implementado desde el inicio de la temporada 2024-2025 un programa de seguimiento y mentorías para acompañar a sus clubes en el proceso de definición y ejecución de las diferentes iniciativas. El que se ha celebrado este jueves es el segundo workshop de la ALL. El primero fue el pasado 18 de febrero, que dio el pistoletazo de salida a la fase de ejecución de las diferentes iniciativas que parten de los clubes de la competición profesional.
Además, el equipo de la ALL complementa las formaciones grupales con sesiones de consultoría ad-hoc diseñadas para apoyar y aportar recursos y herramientas para que las acciones puedan llevarse finalmente a cabo. El objetivo es que tengan un impacto real, positivo y tangible en términos de responsabilidad social, económica y medioambiental. El acuerdo que firmó semanas atrás ASOBAL con Ecoembes refuerza esta meta, generando una ventana de oportunidad para que los clubes puedan llevar a cabo más iniciativas sostenibles.