La Liga Plenitude aportará 30 representantes a la Main Round del Mundial

Liga Plenitude ASOBAL
22/01/2025 | IHF Liga Plenitude ASOBAL

30 de los 35 representantes de la Liga Plenitude en la fase inicial del Campeonato del Mundo de selecciones que se celebra, entre el 14 de enero y el 2 de febrero, en Croacia, Dinamarca y Noruega, han logrado su billete para la ronda principal de la cita mundialista con la única excepción de los cuatro jugadores cubanos de la élite del balonmano masculino de clubes que disputarán la President’s Cup: Dariel García (Bidasoa Irun), Claudio Ramos (Ángel Ximénez Puente Genil) y los hermanos Frank y Samuel Cordiés (Bada Huesca) y el lesionado con Argentina Lucas Moscariello. 

Los Hispanos Gonzalo Pérez de Vargas, Javier Rodríguez, Petar Cikusa, Víctor Romero y Carlos Álvarez forman parte del Grupo 3 junto a la Portugal de Luis Frade, la Suecia de Jonathan Carlsbogard y Hampus Wanne, la Brasil de Thiagus Petrus, Denys Barros, Tarcisio Freitas, Rudolph Hackbarth y Mateus Cristian, la Chile de Rodrigo y Esteban Salinas y Pancho Ahumada y también Noruega. Los lusos han accedido a la fase principal con 4 puntos mientras que los suecos y españoles son segundos y terceros, respectivamente, con 3 puntos en su casillero, seguidos de los brasileños con 2 y de noruegos y chilenos con 0 puntos acumulados.

La Francia de los azulgranas Dika Mem y Melvyn Richardson lidera el Grupo 2 con pleno de puntos (6) acompañada por Países Bajos (4p), la Hungría del técnico franjivino Miguel Ángel Velasco y Austria (3p), Macedonia del Norte (2p) y a Catar (0p). Con la misma autoridad que el combinado galo comanda Dinamarca el Grupo 1, con 6 puntos en su casillero y Emil Nielsen bajo palos. Los daneses comparten grupo con Alemania (4p), la Italia de Tommaso de Angelis (4p), Suiza (3), República Checa (1) y la Túnez de Fradj Ben Tekaya (0).

Competirán en el Grupo 4 Egipto e Islandia -líderes con 4 puntos-, Croacia y la Eslovenia de Blaz Janc y Domen Makuc (2p), Cabo Verde y la Argentina de los jugadores ASOBAL Leo Maciel, Lucas Aizen, Ramiro Martínez, Santiago Barceló, Guillermo Fischer y Facundo Cangiani (0p).

Gonzalo Pérez de Vargas, ejemplo de deportividad

El guardameta del Barça que milita en la Liga Plenitude, Gonzalo Pérez de Vargas, ha sido el protagonista destacado de la última jornada de la fase inicial del Campeonato del Mundo por ser ejemplo de deportividad y representar a la perfección los valores del balonmano. El azulgrana aclaró, al árbitro del encuentro entre España y Suecia, que el balón de un lanzamiento de 7 metros de Hampus Wanne no le había dado en la cara, evitando así la tarjeta roja a su compañero de equipo mostrada por el colegiado a pesar de que, en ese momento del partido, el equipo dirigido por Jordi Ribera estaba sufriendo un marcador adverso de -6 goles (20-14).