Llega la temporada de derbis a la La Liga Plenitude ASOBAL. La élite del balonmano español vuelve a vestirse con sus mejores galas para sentir la mística de las rivalidades más históricas del calendario regular, entre el choque deportivo y el cultural, con el espectáculo siempre como gran protagonista. El relato de este pequeño apartado del curso 2023/2024 empazará esta tarde en el Palau d’Esports, con la disputa del Fraikin BM. Granollers-Barça (20.30h, Esport3 i LALIGA+), partido correspondiente a la jornada 10. El líder, imbatido, y el conjunto de Antonio Rama, tercer clasificado, se vuelven a encontrar en 'El Gran Derbi', con el recuerdo de la última edición, rompiendo el techo de asistencia de los últimos años en ASOBAL con más de 4.500 espectadores.
"El año pasado, confluyeron muchas cosas para tener el aforo que tuvimos en Granollers. Ojalá nos acerquemos a eso. Creo que fue un punto de partida respecto a una segunda vuelta espectacular para el equipo, a nivel de congeniar con la afición y con todo lo que pasó a nivel deportivo tanto en Liga como en la competición europea. Mañana sería un buen día para revivir eso y para recordarles que, para nosotros, la afición es muy importante. No es lo mismo tener 3.000 y 4000 personas que tener 1.000 personas. Necesitamos que haya mucha gente en el pabellón para que se note”, comenta Antonio Rama, verbalizando la llamada a su afición, que volverá a llenar la pista blanc-i-blava para vivir otra jornada histórica con el sello 'New ASOBAL'.
El espectáculo está servido. “El derbi siempre tiene rivalidad, nosotros tenemos mucho respeto por Granollers. Esperamos jugar ante mucho público como la temporada pasada, esperamos poder toda la carne en el asador para llevarnos los dos puntos. Esto acaba de empezar, queda mucha temporada", explica Carlos Ortega sobre el parquet vallesano, al lado de su homónimo, Rama, atendiendo a los medios de comunicación y escenificando la buena sintonía del balonmano catalán. Los blaugranes llegan al choque a ritmo de crucero, primeros también en Europa, dejando atrás el empate en la primera jornada estatal en Artaleku. Buenas sensaciones, sí, con asteriscos. "Creo que el empate ha sido positivo, somos capaces de ganar a cualquiera, pero también cualquiera nos puede ganar. Somos más humanos, tenemos menos fondo de armario. Históricamente hemos ganado muchos partidos y muchos puntos, antes de empezar ya te dan todo por ganado pero se ganan en la pista. Por potencial y por plantilla, somos claramente los favoritos sobre el papel pero los nombres no ganan los títulos", advierte Ortega.
La radiografía del técnico del Barça va en la línea de la tónica de toda la Liga, con la competitividad como gran exponente, coleccionando resultados ajustados y finales de infarto. Es el mantra que se obliga a lucir el cuadro local, que enlaza dos victorias consecutivas, a solo un punto de Bidasoa Irun, segundo. "Sería un error plantear el partido de una manera que no fuera profesional. Todos sabemos dificultad que tiene el Barça, pero si tú quieres mejorar como equipo y quieres evolucionar debes preparar el partido como uno de los grandes. Si queremos competir en Europa es para jugar contra equipos como el Barça. Tenemos que estar preparados por, si se da la opción, aprovecharla”, comenta Rama, el último técnico que se impuso al vigente campeón en liga.
"Cuando les ganamos en el Palau era mi primera temporada. Desde ese partido me he llevado unos cuantos goles de diferencia, todas las veces hemos perdido. La presión cada vez va a menos. Sabemos la rivalidad que para el Barça significa jugar contra Granollers. Históricamente somos el otro equipo catalán y el último que le ha ganado en Liga. El Barça siempre es el que tiene que ganar los títulos. Parecía que se le veían debilidades en la primera jornada y todos los partidos que ha jugado después mirad qué resultados ha protagonizado en la Champions. Lo de Bidasoa fue un éxito. Que algún equipo de la Liga ASOBAL pueda disputarle un partido al Barça dice mucho de la Liga y de sus equipos", explica Rama.