1 - Barça2 - Bidasoa Irun3 - Recoletas At. Valladolid4 - TM Benidorm5 - Fraikin BM. Granollers6 - Helvetia Anaitasuna7 - BM. Logroño La Rioja8 - Ángel Ximénez P. Genil9 - ABANCA Ademar León10 - Viveros Herol BM. Nava11 - Bada Huesca12 - Fertiberia Puerto Sagunto13 - Bathco BM. Torrelavega14 - REBI Balonmano Cuenca15 - Frigoríficos del Morrazo16 - Blendio Sinfín

Granollers, a por la conquista de Flensburg

Liga Plenitude ASOBAL EHF European League
18/04/2023 | Xavier Solanas Liga Plenitude ASOBAL EHF European League

‘Win or go home’. El concepto de la competición elevado a la décima potencia, a la esencia, al examen -ahora sí real- de cada ciclo ataque-defensa y al valor doble de las victorias, por la fuerza de caminar al lado del abismo. “Creo que este es el partido que cualquier jugador querría vivir”, explica Antonio Rama, verbalizando la retahíla de intangibles del escenario. Es el día, y el Fraikin BM. Granollers lo vive como tal. El equipo vallesano está hoy a las puertas del partido más transcendental de la temporada en la vuelta de los cuartos de la EHF European League ante SG Flensburg-Handewitt (20.45h).

Su exhibición en el primer asalto, tuteando a un campeón de Europa, cayendo por la mínima (30-31), legitima su sueño de hacerse con la clasificación para la ‘final four’. “Sabemos de la extrema dificultad, de la calidad de sus jugadores, de la dificultad de su pista, del hecho que ellos organizan la ‘final four’. La ilusión no nos la quita nadie. El partido de ida nos da confianza para afrontar el partido con plenas garantías. Tenemos la convicción de entender que, si hacemos un partido perfecto, podemos ganar la eliminatoria”, insiste Rama, contextualizando el ilusionante reto de su plantilla.

Granollers, ejemplificando la competitividad de la Liga Plenitude ASOBAL, se sabe la teoría, por el peso de la experiencia. Ganar en el Flens Arena, ante más de 6.000 seguidores, depende de exprimir su mejor versión, haciéndose fuerte en el sistema 6:0 para intentar correr y abrir la defensa rival. El ritmo de transiciones, siempre controladas, incomoda a los de la Bundesliga, más acostumbrados a marcar un ritmo de ataques estáticos largos y con una primera ola de contraataque a partir de las intervenciones de la portería.

Es positivo haber ganado el partido de ida, pero fue un partido complicado para nosotros. El Granollers jugó a su máximo nivel y no tuvimos un día perfecto. Queremos ganar el partido por nuestra afición y usar la ventaja de la ida jugando en casa, para demostrar que somos el mejor equipo”, comenta Johannes Golla. Los alemanes, con el valor añadido de organizar la fase final, sienten presión. Su estatus de favorito absoluto a llevarse la eliminatoria y la corona continental es más frágil después del partido de ida. Maik Machulla deberá estudiar bien el plan de partido, con jugadores tocados y el desgaste de haber jugado dos partidos en el último fin de semana en el marco de la Copa. No será excusa. Granollers llega a Alemania para quedarse. Objetivo, semifinales.

 

SÍGUENOS @asobal

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies. Leer política de cookies

Aceptar