1 - Barça2 - Fraikin BM. Granollers3 - REBI Balonmano Cuenca4 - Bidasoa Irun5 - Bathco BM. Torrelavega6 - BM. Logroño La Rioja7 - ABANCA Ademar León8 - Ángel Ximénez P. Genil9 - TM Benidorm10 - Helvetia Anaitasuna11 - Bada Huesca12 - Blendio Sinfín13 - Frigoríficos del Morrazo14 - Recoletas At. Valladolid15 - Club Cisne BM.16 - CÍVITAS BM. Guadalajara

Portería, gestión ofensiva y templanza: las claves del mejor Sinfín

Liga Plenitude ASOBAL
21/02/2023 | DG Audiovisuales Liga Plenitude ASOBAL

Pleno de victorias, mejor ratio defensivo total y líder de la clasificación de la segunda vuelta de la Liga Plenitude ASOBAL. La radiografía del actual Blendio Sinfín es uno de los relatos de esta temporada con el romanticismo añadido de la lucha por la permanencia. Es el equipo del momento con una racha positiva bien construida, con mimo, siendo uno de los únicos cinco clubes con diferencia de goles positiva desde que se retomó la competición en el mes de febrero. Es su particular momento dulce. Una primera fase de recoger lo sembrado desde la pizarra del staff que lidera Rubén Garabaya.

Estoy muy contentos por los puntos que hemos conseguido estas semanas, pero no tanto por el juego realizado, porque hay cosas a corregir. Sí que tengo claro que la capacidad del equipo de sobreponerse, de mantener la calma, sí me hace estar muy contento. Tenemos a nuestro portero en un gran momento, que también compensa pequeños detalles a mejorar”, explica en declaraciones a ASOBAL el entrenador avilesino, sintetizando una rutina de autoexigencia y análisis exhaustiva. 

El balonmano nunca será circunstancial a medio-largo plazo. Garabaya tiene el reto de mecanizar un método en la pantalla del presente. Las cosas funcionan y no es caprichoso que su primer acento lo ponga en el rendimiento en campo propio. El Sinfín rinde porque concede cada vez menos facilidades y, por una ley de acción-reacción, potencia la mejor versión de Mohamed Aly bajo palos. Las 20 intervenciones y el 52% en acierto de la jornada 18 ante Club Cisne BM. fueron una radiografía fiel de su temporada como guardameta con más intervenciones de la competición (188).

El crecimiento de un equipo forma parte de un proceso normal. Yo entiendo el balonmano como una construcción. Tienes que empezar por las piezas más pequeñas, que son los elementos básicos del juego. Han de estar bien fijados. Si es así, entonces puedes proponer un planteamiento táctico más complicado. Eso no se puede hacer de la noche a la mañana. Hemos podido construir ese segundo nivel de complejidad durante el parón de invierno. Con únicamente una pretemporada, la de verano, los conceptos no quedan fijados”, apunta Garabaya, verbalizando todo un libro de estilo.

La pretemporada invernal ha sido su gran aliado. La mejora coral es palpable estadísticamente. Sinfín es el equipo menos goleado (78 dianas) de este segundo tramo de calendario oficial. Los santanderinos han encajado menos que Barça (80), Bidasoa Irun (84), REBI Balonmano Cuenca (85), Bathco BM. Torrelavega (92) o Fraikin BM. Granollers (95). El cambio respecto a los primeros meses de Liga es sustancial y redefine el techo de sus 4 fases de su juego. El foco pasa a estar ahora en la fase ofensiva.

Nuestro ataque ha tenido una efectividad muy baja durante estos primeros meses y nos hemos centrado en enriquecer nuestro juego táctico para intentar mejorar. Ahora obtenemos mejores situaciones de lanzamiento, nos estamos atascando un poquito menos, tenemos cada vez más soluciones y eso les da más confianza a nuestros jugadores. Se saben con más herramientas”, analiza Garabaya. El Campeón del Mundo como jugador trabaja como técnico para que el abanico de posibilidades con la pelota en las manos sea cada vez más fiable. En las últimas tres jornadas han mejorado la media total de la primera vuelta (de 26 dianas por partido a 28.3), lo que supone un equilibrio entre los picos de forma -superar este año en dos ocasiones la barrera de los 34 goles- y la falta de acierto puntual ante el portero rival.

El siguiente nivel es normalizar el paso adelante que ha hecho el equipo. El asturiano quiere más, siendo consciente de la competitividad del campeonato regular y aprendiendo de capítulos anteriores. Rubén Garabaya no quiere relajaciones ni innecesarias presiones añadidas que condicionen la propuesta de juego. Todo gira alrededor de la continuidad en la élite del balonmano nacional. Celebra el buen estado de forma con prudencia, haciendo un claro paralelismo con el inicio de curso, con dos victorias, un empate y una derrota por la mínima. “Es difícil de gestionar un buen momento como este. En la primera vuelta lo hice mal. Empezamos la Liga con una dinámica parecida a la actual, con buenos resultados y creo que no lo gestionamos bien. Voy a intentar hacerlo mejor esta vez. Está claro que los últimos puntos son muy buenos, pero hemos de ser realistas. Hemos de saber que hemos cometido muchos errores y que tenemos margen para mejorar”, insiste el entrenador.

 

SÍGUENOS @asobal

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies. Leer política de cookies

Aceptar