1 - Barça2 - Bidasoa Irun3 - Fraikin BM. Granollers4 - Recoletas At. Valladolid5 - BM. Logroño La Rioja6 - Helvetia Anaitasuna7 - TM Benidorm8 - Bathco BM. Torrelavega9 - Bada Huesca10 - ABANCA Ademar León11 - Ángel Ximénez P. Genil12 - Viveros Herol BM. Nava13 - REBI Balonmano Cuenca14 - Fertiberia Puerto Sagunto15 - Frigoríficos del Morrazo16 - Blendio Sinfín

ASOBAL se suma a ANCAP en la lucha contra el cáncer de próstata

Liga Plenitude ASOBAL ASOBAL
16/11/2023 | Liga ASOBAL Liga Plenitude ASOBAL ASOBAL

La Liga ASOBAL se suma a la lucha contra el cáncer de próstata a través de un acuerdo con la Asociación Nacional del Cáncer de Próstata (ANCAP), bajo el paraguas del movimiento ‘Movember’ y como parte de su conciencia social. La acción tiene como finalidad fomentar la investigación y el diagnóstico precoz de la enfermedad, la que tiene mayor incidencia entre la población masculina. El acuerdo, en esta línea, servirá para que la comunidad de la élite del balonmano masculino español de clubes tome conciencia del tumor que provoca más de 6.000 muertes al año en España, siendo la dolencia más común entre los hombres de nuestro país, acumulando una cifra anual media de 30.000 casos diagnosticados.

Jugadores, responsables de los equipos y clubes, socios y aficionados a la primera competición estatal de balonmano podrán sumarse a la causa y aportar su granito de arena a la campaña de ANCAP ‘Tenemos que hablar’ a través de diferentes espacios que ha habilitado ASOBAL en sus canales de comunicación -web, aplicación móvil y redes sociales-, además de recibir contenido de corte divulgativo con la colaboración de los diferentes clubes de la Liga Plenitude ASOBAL.

ANCAP y la campaña ‘Tenemos que hablar’

ANCAP abandera el trabajo para visibilizar y minimizar las cifras de afectados por el cáncer de próstata en España, siendo la entidad española de referencia que agrupa a pacientes, familias, sanitarios e investigadores. Bajo la campaña ‘Tenemos que hablar’, centrada en el contexto mediático de este mes de noviembre, la Asociación pone el acento en el escenario del diagnóstico precoz.

Su programa de actuación cuenta, además, con un protocolo de asesoramiento y acompañamiento a los afectados por el tumor a partir de doce líneas de actuación, como mejorar la calidad de vida de la persona en tratamiento, dar a conocer las técnicas más actualizadas para revertir la situación o transmitir la información más imprescindible a partir de charlas o cursos de formación.

 

Infórmate sobre la campaña 'Tenemos que hablar'

SÍGUENOS @asobal