ASOBAL ha dado a conocer este jueves los 10 candidatos a formar parte de la segunda edición del Hall of Fame ASOBAL (HoF), el espacio que poner en valor el talento histórico de la competición profesional, que cumple 40 años este próximo 18 de mayo. Rafa Guijosa, Lorenzo Rico, Valero Rivera, Cristina Fernández Piñeiro, Juan Francisco Alemany, Alberto Entrerríos, Veselin Vujovic, Albert Rocas, Manolo Cadenas y Mateo Garralda son los nombres del listado que ha definido la Comisión de Méritos del proyecto.
Serán cinco los profesionales que finalmente conformen la segunda generación del Hall of Fame de la élite del balonmano masculino español de clubes. El proceso para elegirlos ya está en marcha a través, por un lado, de un sistema de votación abierto a los aficionados de la competición profesional en la página web de ASOBAL, desde este jueves 27 de marzo y hasta el próximo 10 de abril.
La votación popular, un año más, se desarrolla en paralelo de la decisión del Jurado del Hall of Fame ASOBAL, liderado por el presidente de la entidad, Servando Revuelta, e integrado por un miembro del Consejo Superior de Deportes (CSD), de la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM), la Asociación de Jugadores de Balonmano (AJBM), la European Handball League Board (EHLB) y representantes de la prensa deportiva española y de los clubes históricos que disputan la actual Liga Plenitude.
El nombre de los nuevos cinco miembros del Hall of Fame ASOBAL se anunciarán el próximo martes 22 de abril. Los premiados, repitiendo escenificación, recibirán el galardón de ‘Hall of Famer’ en la próxima edición de la Gala ASOBAL. Los elegidos, de esta forma, se sumarán a los miembros del HoF de la primera edición: Talant Dujshebaev, Enric Masip, Juanín García, Jota Hombrados, Juan de Dios Román, Ramón Gallego y Cecilio Alonso.