1 - Barça2 - Bidasoa Irun3 - Fraikin BM. Granollers4 - BM. Logroño La Rioja5 - ABANCA Ademar León6 - Viveros Herol BM. Nava7 - Recoletas At. Valladolid8 - Bada Huesca9 - Helvetia Anaitasuna10 - TM Benidorm11 - Bathco BM. Torrelavega12 - Ángel Ximénez P. Genil13 - REBI Balonmano Cuenca14 - Frigoríficos del Morrazo15 - Blendio Sinfín16 - Fertiberia Puerto Sagunto

Mateo Garralda: “Cuando uno va alcanzando metas, debe buscar cimas más altas”

Liga Plenitude
14/02/2014 Liga Plenitude

Responsable de un nuevo capítulo en la historia del BM. Guadalajara, Mateo Garralda ha canalizado su temperamento como jugador para ser mejor entrenador con los suyos. El entrenador del conjunto alcarreño desprende vitalidad y pasión por el balonmano en todas sus declaraciones. Tras acumular méritos suficientes como para convertirse en “Leyenda Garralda”, ahora trata de forjarse su camino en los banquillos. BM. Guadalajara se mide a BM. Huesca, su verdugo en Copa del Rey (26-32). ¿El equipo tiene ganas de revancha o la Liga es otra historia? No tenemos ganas de revancha sino de ganar a un gran equipo que, hoy por hoy, está por encima de nosotros en la clasificación y que está haciendo una gran temporada. Para los jugadores y el cuerpo técnico es suficiente aliciente el hecho de que venga a nuestra casa uno de los cuatro mejores equipos de la Liga ASOBAL. Vamos a por ellos. De nuestros enfrentamientos pasados, debemos reforzar los puntos fuertes que les hicieron daño y mejorar nuestros puntos débiles. Esta jornada 18 vive un duelo entre el cuarto y el quinto clasificado de la Liga ASOBAL. ¿BM. Huesca y BM. Guadalajara son los equipos revelación de la presente campaña? Creo que hay equipos que están dando muchas sorpresas y por supuesto BM. Huesca es uno de ellos. Es un club que está haciendo las cosas muy bien pero también hay otros. Juanfersa Grupo Fegar está mostrando un buen nivel y Fraikin BM. Granollers también está haciendo un temporadón. Esta temporada hay equipos que se están destapando practicando un buen balonmano. Ha alcanzado un quinto puesto histórico en el club alcarreño. ¿Qué se siente al hacer historia también como entrenador? Ahora busco más. Cuando uno va alcanzando metas, debe buscar cimas más altas. Como entrenador me planteo ir a buscar la cuarta plaza y hacer mejor segunda vuelta que la primera. ¿Empieza a soñar con estar la próxima temporada en Europa o es realista teniendo en cuenta la cantidad de partidos que quedan por disputarse? Yo me planteo los sueños semana a semana. Conforme voy viendo al equipo le voy exigiendo más. No pienso en si nuestro objetivo es quedar entre los seis, los cinco o los cuatro primeros. Si estamos quintos, vamos a buscar la cuarta posición. El año próximo viviremos una temporada totalmente diferente, en mejores condiciones. Debemos superarnos cada día, en cada partido. A ver hasta dónde nos lleva eso. El equipo ha disputado nueve partidos en casa en los que sólo contabiliza una derrota ante el FC. Barcelona y un empate ante Juanfersa Grupo. En casa ha logrado sumar 15 de los 20 puntos del BM. Guadalajara. ¿La clave del éxito del equipo es su fortaleza como local? Sin lugar a dudas. En la primera vuelta, esa fortaleza nos ha dado una base importantísima para estar, a día de hoy, donde estamos. En nuestra casa, el equipo se siente fuerte y a gusto. Somos dinámicos y fluidos. Derrochamos confianza y una gran dosis de energía, competitividad y lucha. Los jugadores se dejan el alma en cada partido. Estamos haciendo de casa un fortín. ¿La vida es más fácil cuando tienes en tus filas a un César Augusto Oliveira de Almeida que acumula un espectacular 41% de paradas? Desde luego. Eso sí, tú puedes tener un crack en cualquier posición pero si los demás no están al nivel que la competición exige, no sirve de nada. Messi, por ejemplo, puede meter 350 goles por temporada pero si Valdés no para y la defensa no defiende, el FC. Barcelona perderá. Por tanto, puedes tener a uno de los mejores en la posición, en este caso la portería, pero si los demás no acompañan vas a perder más que ganar. BM. Guadalajara tiene una buena representación brasileña en el equipo. ¿Jordi Ribera ejerce de espía para que usted descubra y fiche a grandes jugadores brasileños? Ales Silva, que había jugado en Logroño, ya estaba descubierto. Los demás brasileños estaban empezando a despuntar. Si es cierto que, cuando me plantee fichar a ciertos jugadores, le pregunté a Jordi Ribera por sus cualidades y condiciones. No es lo mismo ver el vídeo con sus partidos a saber qué es lo que el entrenador percibe. Confío muchísimo en Jordi Ribera porque es un grandísimo entrenador. Me hizo un análisis con las virtudes y los defectos de todos los jugadores. En función de los vídeos y de sus consejos, tomé la decisión de ficharlos. ¿Cómo se pasa de ser jugador a entrenador del BM. Guadalajara de una temporada a otra? ¿Era algo ya meditado durante sus últimos años como jugador? Ya en mis últimos años en el Portland San Antonio o en Ademar de León, los compañeros me decían que porqué no buscaba ser entrenador cuando me retirara. Iba teniendo esas muestras de confianza, esos pequeños empujones que me animaron mucho. La oferta del Kolding de Copenhague me permitía ser jugador y compaginarlo con el cargo de segundo entrenador. Era el ayudante del primero pero no tomaba decisiones directas, no tenía toda la responsabilidad. En Dinamarca tuve el empujón definitivo. La primera temporada como entrenador del BM. Guadalajara no ha sido fácil porque quería estar en absolutamente todos los detalles. Y es muy complicado. Tienes que dejar algunos de lado para estar en los detalles realmente importantes. En esta segunda temporada, ¿está disfrutando más como entrenador? Sí porque algunos aspectos los domino más. Aparecen nuevos retos en cada entrenamiento. Preparas una táctica en función de un jugador y éste se te lesiona. Entonces tienes que buscar soluciones. Pensar en otras opciones. Trabajar para disminuir al máximo tus errores y los de tu equipo. Me gusta ser entrenador aunque, a veces, me produce dolores de cabeza. Es cierto que, en este segundo año, estoy más a gusto que en el primero. El carácter que tenía como jugador, ¿lo mantiene como entrenador? Me tengo que frenar más porque en la pista es fundamental el derroche de energía del jugador. Su intensidad. El jugador debe percibir por parte del banquillo que las instrucciones son las acertadas. Sólo así puede confiar plenamente en ti. Aunque le pidas cosas que van en su perjuicio pero que buscan el beneficio de todo el equipo. Como entrenador no puedes estar tan alterado como estaba yo en pista, pensando “dios mio que ganas tengo de que me des el balón”. Como entrenador sigo teniendo la misma energía que tenía como jugador. Muchas veces me tengo que controlar e intentar mantener la calma para que mi energía no llegue a mis jugadores. ¿Hay algún jugador de BM. Guadalajara que le recuerde al Mateo Garralda jugador? Creo que por suerte, no. No sé quién dijo una vez que a nadie le gustaría tenerse a sí mismo como jefe. Estoy encantado con mis jugadores porque lo dan todo en la pista. Unos tienen más calidad que otros, claro, pero como pasa en todos los equipos. Incluso en el FC. Barcelona. No pienso en si se parecen a mí, al revés, me fijo en cosas que mis jugadores tienen y yo no tenía. A todos les saco sus virtudes e intento potenciarlas. ¿Por qué prefiere una renovación año a año y no un contrato más extenso? Porque el balonmano, hoy en día, es así. Estoy encantado en mi club. BM. Guadalajara me ha dado la oportunidad de estar en los banquillos. Estoy tremendamente agradecido pero estamos en un club donde los contratos deben ser año a año. No tenemos la solidez de un sponsor fuerte que nos de dos o tres años de contrato con el que hacer un proyecto a medio plazo. Sería lo más interesante. Estamos en un club donde vivimos al día. Y yo no soy una excepción. Como entrenador, no busco necesariamente títulos sino hacer que mis equipos superen las expectativas generadas. Mi máxima aspiración es marcar mi sello como entrenador. El sueño de todo deportista es ganar muchos títulos. ¿Alguna vez se planteó que podía recibir la medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo? El deportista no busca todo aquello que le llega fuera de la pista. Simplemente busca superarse. Ganar títulos. Demostrar que es el mejor. Pelear por ser titular en su equipo. Si luego te vienen extras, bienvenidos son. Estoy muy agradecido y muy orgulloso de esa distinción. Siempre es bonito e importante que te reconozcan. ¿Le gusta que se le denomine “Leyenda Garralda”? Me hace gracia, sin más. No le doy más trascendencia. Tengo muy olvidada mi época como jugador a no ser que me junte con excompañeros y empecemos a contar nuestras batallitas. De vez en cuando, si faltan efectivos, me pongo a entrenar con mis jugadores pero mi época como jugador ya la disfruté. Ahora mi trabajo es otro. Busco ser mejor cada día. Y peleo por ello. Como entrenador, haré mi camino en función de mis aciertos y también de mis errores.

SÍGUENOS @asobal